Trabajamos en Red
Desde nuestros proyectos, alianzas, vínculos y redes, proponemos el diálogo como herramientadesde el Estado
- Archivo Nacional de la Memoria
- Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires
- Canal Encuentro
- Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
- Dirección General de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Dirección General de la Mujer, Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, GCBA
- Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA)
- Instituto Nacional de las Mujeres
- Ministerio de Ciencia y Tecnología
- Responsabilidad social, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
- Secretaría de Cultura, Presidencia de la Nación
- Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia – Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral – Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
- Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, GCBA
- Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
- Subsecretaría de Hábitat e Inclusión, Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, GCBA
- Subsecretaría de Juventud, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
desde organizaciones internacionales
- Alianza de las Civilizaciones para las Naciones Unidas (UNAOC)
- Football Against Racism in Europe – FARE Network
- Red contra toda forma de discriminación (Paraguay)
- Embaja de de Países Bajos en Argentina
- UNESCO
desde la sociedad civil
- Abuelas de Plaza de Mayo
- AMIA
- ASHOKA
- Asociación Cultural Armenia
- Centro Cultural de la Cooperación
- Conduciendo a Conciencia
- Escuela de Vecinos, Fundación Éforo
- EUDEBA
- Fundación Huésped
- Monumento a la Mujer Originaria
- Puerta 18
- Museo de la Mujer
desde el sector privado
-
- Accenture
- Arcor
- Bayer
- BMW Group
- Danone
- ESET
- GSK
- Guayakí
- Here
- IBM
- In Situ
- Johnson & Johnson
- Kilowatt SRL
- La Anónima
- Newcycle Digital Agency
- Pepsico
- Tecpetrol
- Yedal